Libranda ha salido y nadie cómo ha sido. Bueno, sí, sabemos que ha sido un desastre. Todo el mundo lo dice por todas partes… menos libranda. Pero no es que nieguen todos los fallos que salientamos, es que parece ser que estamos criticando algo que no existe. Todos criticamos que como tienda para vender libros electrónicos es muy mala/rara y ellos dicen que es que en realidad no es una tienda:
Lo primero que quiero dejar claro es que Libranda no es una tienda para el consumidor final, es un distribuidor, lo que significa que nosotros actuamos de intermediarios entre los editores y los libreros. Actuamos como un almacén donde los editores dejan sus libros electrónicos y cuando un consumidor entra a comprar en la página de El Corte Inglés, la FNAC u otras tiendas, ellos cogen el libro de nuestro al [sic] almacén y se lo hacen llegar a los consumidores.
¿Qué? ¿Eso es Libranda? ¿Dónde?
No pongo en duda que Libranda tenga, por detrás, otras funcionalidades que no vemos los meros mortales (bueno, lo pongo muy en duda, pero ese no es el tema) pero no nos han dicho nada de eso nunca, solo nos han hablado de la paginita web esa en Libranda.com. Y nos avisaron, es cierto, que:
Libranda es una plataforma digital independiente que prestará servicios auxiliares para la comercialización de contenidos digitales. No venderá directamente al público sino que pone a disposición de los canales de venta el contenido digital de las editoriales con las que trabaja.
Entonces qué es la página web, porque el funcionamiento es bien sencillo. Uno busca un libro en Libranda, y le dicen en qué página web se puede comprar. ¿Para quién han hecho esa página?, ¿para los libreros?, ¿qué libreros?, ¿la Fnac va a ir a libranda.com a ver si la Fnac tiene el último libro de Matilde Asensi?, ¿el librero de la esquina va a ir a libranda.com a buscar un libro para decirle a su cliente que se vaya a comprarlo a El Corte Inglés?; ¿se va a comprar él el libro en la Fnac y luego vendérselo a su cliente?
¿Para quién es la página web de libranda.com?
No voy a entrar mucho en lo bien que está programada. Bien, bien, pero bien, bien.
Por lo que parece, libranda sabe que un libro concreto está en fnac.es y sabe que no está en elcorteingles.es. Correcto, un servicio útil, pero no parece saber dónde en fnac.es está. He tenido acceso en exclusiva al archivo XML-ONIX que le pasan las librerías a libranda, esto puede explicar lo que ocurre. Os muestro un ejemplo:
<?xml version=»1.0″ encoding=»ISO-8859-1″ ?>
<!DOCTYPE ONIXmessage SYSTEM «http://www.editeur.org/onix/2.1/03/short/onix-international.dtd»>
<ONIXmessage >
<header>
<m174>FNAC</m174>
<m182>20100589</m182>
<m182>Libranda.com</m182>
</header><product>
<title><b203>Tiempo de Costuras</b203></title>
<productstatus>Lo tenemos</productstatus>
</product><product>
<title><b203>Venganza en Sevilla</b203></title>
<productstatus>También lo tenemos</productstatus>
</product><product>
<title><b203>Melocotones Helados</b203></title>
<productstatus>Déjame mirar y te lo digo luego, que ahora tengo un lío…</productstatus>
</product><product>
<title><b203>Historias del Kronen</b203></title>
<productstatus>Está. Los de Mañas los guardamos en una cámara de frío en el sótano; los clientes se quejaban del hedor.</productstatus>
</product><product>
<title><b203>En busca del tiempo perdido</b203></title>
<productstatus>No me suena ¿de quién es?</productstatus>
</product><product>
<title><b203>El código Da Vinci</b203></title>
<productstatus>Casi fijo, pero te lo miro</productstatus>
</product><product>
<title><b203>Eclipse</b203></title>
<productstatus>¿Ese es el último o el tercero de la saga? No sé, con esos me hago un lío. Déjame que le pregunte a mi sobrino que se los lee todos.</productstatus>
</product><product>
<title><b203>La Esfinge Maragata</b203></title>
<productstatus>Me suena haberlo visto, creo que está en la planta dos en una estantería de las del fondo. Ponle que sí</productstatus>
</product><product>
<title><b203>American Psycho</b203></title>
<productstatus>Sé que nos va a venir una edición para niños, pero el de adultos no nos queda. Ponle que no.</productstatus>
</product><product>
<title><b203>Ensayo sobre la ceguera</b203></title>
<productstatus>Es que los de Medicina los lleva Marisa, espera que le pregunto ¡MARISAAAAAAAAA! ¿MANUALES SOBRE INVIDENTES TENEMOOOOS…?</productstatus>
</product><product>
<title><b203>Crónica de una muerte anunciada</b203></title>
<productstatus>Ese es la precuela de «Historia de Libranda» ¿no? Lo tenemos.</productstatus>
</product>
Este contenido, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution 3.0 Spain Licencia.