
Y ya está aquí, el libro electrónico del que tanto hablábamos hace años. Porque ya está aquí ¿no? quiero decir que lo usa la gente y eso, las editoriales publican libros en formato electrónico ¿no? y se venden en las librerías ¿no? y la gente tiene en su casa lectores electrónicos y libros dentro ¿no?.
Por lo que oyes decir a la gente que trabaja en esto, y a los que quieren trabajar en el futuro en esto, está clarísimo que sí. Que esto ya funciona que ya «es«.
Amazon, la tienda on-line más grande del mundo mundial vende más libros electrónicos que libros en papel… bueno, en realidad, no, ni por asomo, solo vende más libros electrónicos que libros en papel… en tapa dura. Que no es lo mismo. Además, nadie sabe cuántos libros en tapa dura vende Amazon, por el contrario sí sabemos que en general se factura mucho más en EEUU por libros en tapa dura que libros electrónicos. Tengamos en cuenta también que los libros en tapa dura son más caros, no se encuentra cualquier libro en tapa dura, y en tapa blanda y en ebook al mismo tiempo, etc. Por cierto, ¿cuántos libros de ficción habéis comprado en tapa dura últimamente?, no en España, claro, aquí la tapa dura y la blanda van de otra manera.
Después todo el mundo como loco porque Amazon sacó en versión digital 20 libros que no había en formato ebook por primera vez. Vaya, 20. 20 nada menos; el patito y el huevito juntos; 20 solo es un número grande cuando miras desde abajo el logo de la 20th Century Fox.
Pero da igual, hoy en el mundo del libro electrónico cualquier cosa es noticia, y últimamente son diarias, y cualquier noticia es noticia positiva y bien celebrada.
Si sale un nuevo kindle, si se baja el precio de un lector, si un escritor que vende millones de libros en papel también vende muchos en digital, si ya se venden más ebooks que aparatos de quitar bolitas a los jerseys de lana, que si se juntan todos lo editores para vender libros electrónicos y lo llaman Libranda…
Y salió Libranda. Promocionada a bombo y platillo como la plataforma en la que se unían todas las editoriales para vender libros electrónicos, y que resultó ser otra cosa. No se sabe qué todavía. Y todo el mundo excitado porque esto confirmaba que ya estábamos de lleno en el mundo del libro electrónico.
La facturación por venta de libros en formato digital alcanzó en 2009 la cifra de 51,25 millones de euros, lo que supone el 1,64% del total de la facturación del sector. Los títulos editados en formato digital han sido 5.960 mientras que los títulos digitalizados del fondo de catálogo ascendieron a 17.293 y los títulos comercializados en formato digital fueron 10.590.
Pero la realidad es que se ha «publicado» el 1.64% de los libros (con la política actual de precios en España, podemos comparar la facturación de libros en papel a la facturación de libros en digital), no sabemos bien cuánta gente se ha comprado un lector de libros digital (sabemos que la gente no se compra libros digitales para leerlos en la pantalla del ordenador) y vemos que las editoriales no entienden bien lo que tiene que hacer.
Así que todo el mundo habla como si casi todo el mundo tuviese un lector de libros electrónico, comprase bastantes libros electrónicos y las editoriales estuviesen publicando muchos libros electrónicos; pero lo que parece es que muy poca gente tiene un lector electrónico, que comprar libros electrónicos aún es algo raro y no tan cómodo como debería ser, y que las editoriales no entienden para nada de qué va esto aún.
Os dejo con los últimos titulares sobre el tema:
24 de julio de 2010
El libro electrónico es el mayor invento desde el rascaespaldas
Informe sobre el estado del libro digital en España a día 23 de julio
Amazon vende a su propia madre, pero en formato epub
Informe sobre el estado del libro digital en España a día 24 de julio
Amazon vende más libros electrónicos en una hora que en media
Los libros electrónicos se leen bien en los baños ¿está la industria de los botes de champú en peligro?
Proponen al Marqués de Ebook, inventor del libro digital, para el Príncipe de Asturias
El mayor fabricante de marcapáginas cae en bolsa
Informe sobre el estado del libro digital en España a día 24 de julio por la tarde
Los jóvenes menores de 14 años no saben ya qué es un libro de papel
Ratzinger sabía que La Biblia en formato digital se vendería más y lo ocultó
ÚLTIMA HORA: Amazon ha vendido, hace unos minutos, otro libro electrónico
El futuro del libro ya está aquí, pero los lectores no vienen hasta dentro de unos años
Encuentran en Atapuerca restos del primer libro digital
Informe sobre el estado del libro digital en España a día 24 de julio, edición especial nocturna
Este contenido, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution 3.0 Spain Licencia.